Star By Night
Astronomía

¡El verano está de vuelta!

astronomia

El solsticio de verano ocurre el día 21 de junio. Es el día más largo del año y el primer día del verano, que se celebra desde la antigüedad. El sol se encontrará en lo alto al medio día al nivel del Trópico de Cáncer (Fuerteventura está ligeramente al norte del Trópico de Cáncer). Por supuesto, esto significa que también será la noche más corta del año. Todo está conectado a los ciclos de la naturaleza. Empezamos el mes con la Luna en su fase creciente gibosa, avanzando hacia su fase de Luna Llena, el día 4 de junio. La Luna domina el cielo de noche hasta el día 6 de junio, pero esperamos poder observar el planeta Marte que pasa por el cúmulo del Pesebre los días 1 y 2 de junio. ¡Con buenos binoculares, o mejor todavía, un telescopio, se podrá observar ese evento excepcional! El cúmulo del Pesebre es un cúmulo abierto que se encuentra en la constelación del Cáncer. Los días 12 y 13 de junio, podremos observar el planeta Venus que pasa por el mismo grupo de estrellas. De nuevo, mejor observarlo con un telescopio o con buenos binoculares. El triángulo del verano se puede observar en el cielo del noreste, pero el punto culminante del cielo de noche se encuentra en la parte central de la Vía Láctea, que sale en el cielo de sudeste. Será mejor buscar la preciosa constelación de Escorpio y de Sagitario para orientarse. La luminosidad de la Luna afectará nuestra observación de la Vía Láctea, entonces; será mejor elegir una noche cuando la Luna no esté visible. ¡Si nunca has observado la Vía Láctea, vale realmente la pena alejarse en la obscuridad para visualizarla! La Nueva Luna ocurrirá el día 18 de junio, que será la mejor noche del mes para observar los objetos más lejanos. Cielos despejados a todos… ¡Y sigue mirando hacia el cielo!

NOS GUSTAN