Síguenos en Facebook
Puerto del Rosario contará con una red de 11 puntos inteligentes del proyecto Smart City
El Ayuntamiento ha adjudicado el suministro e instalación de una red de puntos inteligentes, enmarcado en el proyecto de Smart City Turística. El objetivo de este proyecto es mejorar la difusión de la información turística a través de 11 pantallas informativas distribuidas por la ciudad, con acceso a información en tiempo real, no solo en materia de turismo, también tendrá cabida la información de servicios al ciudadano, gestión medioambiental a través del control de la calidad del aire de la ciudad o seguridad ciudadana, entre otros. Una smart city es aquella que utiliza el potencial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para promover de manera más eficiente un desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Con este sistema de puntos inteligentes, Puerto del Rosario potenciará los diferentes recursos turísticos, aumentará la capacidad tecnológica de la ciudad e, incluso, podrá facilitar la recarga para vehículos eléctricos en la zona de aparcamiento pública. Todo ello unido al desarrollo de una plataforma web y una aplicación móvil con información en tiempo real generada por los datos de la red implantada.
El Ayuntamiento finalizó la instalación del mobiliario urbano correspondiente en la nueva avenida marítima que recorre desde el barrio de Los Pozos hasta Playa Blanca. Este nuevo mobiliario, que incluye 60 bancos y 17 papeleras que se están instalando a lo largo del 1,5 km. del nuevo paseo, completará una obra emblemática en la que trabajó la alcaldía de Puerto del Rosario desde el pasado 2020 junto al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Así, culmina esta obra de gran envergadura con la instalación del correspondiente mobiliario urbano tras haber instalado en los meses anteriores la iluminación y pavimentación. La ciudadanía y turistas ya pueden pasear por esta nueva avenida marítima que une la capital con Playa Blanca y disfrutar de zonas de descanso y de distintos accesos a la playa.
El joven pintor Zeben Armas expone en la Casa de la Cultura
A partir de este martes, 16 de mayo, la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario acoge una nueva exposición. En esta ocasión, sobre pintura, a la que el joven pintor, Zeben Armas, ha titulado ‘Espectros y Nudos’. Según el artista, su obra pictórica refleja las contradicciones y paradojas de la sociedad moderna. No intenta identificar el individuo con los conflictos, sino intenta señalar el conflicto y las contradicciones como parte natural del pensamiento y evolución social. En sus palabras, su pintura es el resultado “del pueblo de Babel”, del desconocimiento natural de cada individuo, de las contradicciones y del caos en el término de una sociedad compuesta por individuos cada vez más ensimismados en su propio lenguaje, y a la hora de entrar en la sociedad crean espectros, monstruos y fantasmas, seres deformes y actos confusos y caóticos ante el mismo razonamiento que las formó, que ni son negativos ni positivos, “solo son la expresión de nuestros propios límites de autoconocimiento humano y nuestro desconocimiento individual. Todo esto me ha llevo a interesarme en los nudos de los troncos de los árboles que, aunque se plieguen y retuerzan, forman parte de la fortaleza del árbol. Es ahí, donde se conectan las personas, donde surgen los conflictos y donde se construye nuestro mundo”. La exposición podrá visitarse hasta el 30 de junio de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00.
El Cuerpo de la Policía Local suma dos nuevos efectivos en prácticas
El salón de plenos de la Casa Consistorial acogió el pasado mes el acto de toma de posesión de dos nuevos oficiales del Cuerpo de la Policía Local de Puerto del Rosario como funcionarios en prácticas que comienzan su formación después de hacerse efectiva la promoción interna. Los agentes superaron el procedimiento convocado en 2021 para la provisión de dos plazas de oficial del cuerpo de la Policía Local del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, por el turno de promoción interna y mediante el sistema de concurso-oposición.
Puerto del Rosario y CajaCanarias repartirán ayudas para material escolar a las familias con menos recursos
Al acuerdo entre ambas entidades, permitirá conceder ayudas a aquellas familias, con estudiantes de Educación Infantil, Primaria o Secundaria en el municipio y que no cuenten con los recursos económicos suficientes, para la adquisición de material escolar de cara al próximo curso escolar 2023 / 2024. Una suscripción de convenio que, bajo la gestión del departamento de Servicios Sociales permitirá que ésta área reparta el material escolar correspondiente a las unidades familiares según criterios de atención social de las administraciones públicas (IPREM) que tienen en consideración los ingresos de la familia, el número de miembros y otros aspectos que tengan incidencia en la situación socio-económica. El área de Servicios Sociales atenderá las solicitudes, hará la valoración pertinente y posteriormente se derivará a La Fundación CajaCanarias, que será la que haga directamente la entrega de las ayudas, mediante ingreso, a los beneficiarios/as de las mismas. Las personas interesadas pueden adquirir más información al respecto en la propia oficina de Servicios Sociales, situada en la calle Primero de Mayo, nº 59, llamando a través de los teléfonos 928-85-19-46 / 928-53-14-42 o a través del correo electrónico serviciossociales@puertodelrosario.org.
Susana Lareo Hernández gana la decima edición del Premio de Textos de Teatro Carro de Baco
La obra ‘Te espero en la orilla’ obtuvo el primer premio en el certamen de Santa Coloma de Gramenet organizado por Carro de Baco. Escrita por la profesora y jefa del departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Puerto del Rosario, Susana Lareo Hernández, ha ganado el X Premio de Textos Breves de Teatro Carro de Baco, un certamen impulsado por la escuela de arte dramático del mismo nombre. Un total de 159 obras teatrales se presentaron al certamen, de las que 35 fueron finalistas. La obra, que recrea los últimos días del poeta Domingo López Torres, se desarrolla en un único escenario: un pabellón de la prisión de Fyffes, un antiguo almacén de frutas en Santa Cruz de Tenerife, reconvertido a comienzos de la Guerra Civil en un centro de detención de personas contrarias al Golpe de Estado. Entre 1936 y 1937 desaparecieron mil presos. Según establecen las bases del certamen, la obra será representada por Carro de Baco, además de editada en la colección “Dramaturgia” con la entrega de cinco ejemplares al autor. “El premio, aunque inesperado, supone un extra de motivación para seguir imaginando historias que unos personajes convierten en realidad. El orgullo por tener esta distinción no viene dado solo porque se haya considerado un trabajo de calidad, sino porque hemos llevado nuestra historia literaria mas allá de nuestros puertos de masería y silencio. Creo que nuestra gran generación de surrealistas, totalmente olvidada en los anales de la Historia de la Literatura, estaría contenta”, señalaba la profesora al periódico escolar del centro LA VOZ DEL IES PUERTO. Susana Lareo Hernández, nacida en Breña Alta (La Palma) en 1972, es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna y ejerce de profesora de secundaria y bachillerato en el IES Puerto del Rosario desde 2005. Es responsable del grupo de teatro de alumnado y profesorado de este centro educativo.