
Canarias consigue sesenta galardones Bandera Azul en la edición de 2023
La próxima edición del festival ‘Fuerteventura en Música’ (FEM) ya tiene fecha: el fin de semana del 30 de junio y 1 de julio de 2023, en la playa de La Concha de El Cotillo, donde se darán cita diversos artistas extranjeros y locales. Los colombianos Bomba Estéreo serán cabeza de cartel del primer día de un festival que invita, sobre todo, a bailar. Con sus ritmos de música electrónica fusionada con rock, reggae, reguerón alternativo y el rap con aires del Caribe colombiano, como la cumbia y la champeta, Bomba Estéreo pondrá todos los asistentes a “mover el esqueleto” en la arena de la playa majorera. Completa el ‘line-up’ del primer día la música de raíz de Ara Queen of Drums de Nigeria, la agrupación canario-venezolana Tabaiba, con sus ritmos urbanos, y el timple del majorero Althay Páez. El segundo día tendrá como cabezas de cartel a los españoles de La Pegatina, con ritmos que van desde merengue a la rumba o al ska hasta llegar al punk gitano o cánticos hooligans, así como a la chilena Ana Tijoux, una de las artistas contemporáneas latinas más respetadas, que une en su propuesta la música más urbana con mensajes reivindicativos, de lucha feminista, de empoderamiento y de defensa de valores medioambientales y sociales. El cartel del segundo día se completa con la cumbia electrónica de Instituto Mexicano del Sonido, un proyecto liderado por Camilo Lara, uno de los artistas más influyentes en la cultura mexicana, con una larga trayectoria en el mundo de la música; así como con el R&B de la nigeriana Ruth Mahogany; la canaria Mel Ömana, con sus ritmos de folclore cubano y rap latino, y los majoreros Saylén y Abora Reggae.
Playas con Bandera Azul en Canarias: 56
FUERTEVENTURA: 11
- La Oliva: Corralejo Viejo, Grandes Playas, La Concha. - Pájara: Butihondo, Costa Calma, El Matorral, Morro Jable. - Puerto del Rosario; Blanca, Los Pozos, Puerto Lajas. - Tuineje: Gran Tarajal
GRAN CANARIA: 13
- Agaete: Las Nieves. - Agüimes: Arinaga. - Arucas: El Puertillo, Los Charcones. - Gáldar: Sardina. - Ingenio: El Burrero. - San Bartolomé de Tirajana: El Inglés, Maspalomas, Meloneras, San Agustín. - Telde: Hoya del Pozo, Melenara, Salinetas.
LANZAROTE: 7
- Arrecife: El Reducto. - Teguise: Las Cucharas. - Tías: Grande (Blanca), Matagorda, Pila de la Barrilla, Pocillos. - Yaiza: Blanca.
LA GOMERA: 3
- Alajeró: Santiago. - San Sebastián de la Gomera: La Cueva, San Sebastián de la Gomera.
EL HIERRO: 2
Pinar del Hierro: La Restinga. Valverde: Timijaraque.
LA PALMA: 6
- Breña Alta: Bajamar. - Breña Baja: Los Cancajos. - Los Llanos de Aridane: Charco Verde, Puerto Naos. - Santa Cruz de la Palma: Santa Cruz de la Palma - Tazacorte:El Puerto de Tazacorte.
TENERIFE: 14
- Adeje: El Duque, Torviscas. - Arona: El Camisón, Las Vistas, Los Cristianos. - Garachico: El Muelle, Piscinas Naturales de El Caletón. - Guía de Isora: Playa de la Jaquita. - Icod de los Vinos: San Marcos. - Los Realejos: Socorro. - San Cristóbal de La Laguna: Piscinas Naturales de Bajamar, Piscina Natural del Arenisco, Piscina Natural de Jóver. - Tacoronte: La Arena (Mesa del Mar).
El Programa Bandera Azul se esfuerza en promover el desarrollo sostenible de las zonas litorales a través de la exigencia de unos estándares elevados en la calidad de las aguas de baño, la seguridad, la gestión ambiental, y la información y educación para la sostenibilidad, criterios todos ellos que se han tenido en cuenta a la hora de conceder la Bandera Azul a las playas de Canarias galardonadas.